
CHILE
PUERTO WILLIAMS
FAB LAB AUSTRAL
Emplazado en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, Fab Lab Austral es un proyecto impulsado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Escuela de Diseño UC, Center for Bits and Atoms del Massachusetts Institute of Technology y la Fab Foundation. También cuenta con el apoyo de CORFO Chile, la Universidad de Magallanes y la Red Chilena de Plataformas de Fabricación Digital.
Fab Lab Austral se inserta dentro del ecosistema de Puerto Williams gracias la Ilustre Municipalidad de Cabo de Hornos, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la educación, ciencia, tecnología y emprendimiento local.
MISIÓN
Ser un centro de creación y producción local, de referencia mundial, al fin de la cadena de suministro, con foco en las personas, recursos naturales y tecnologías. Por medio de la creación de una cultura digital en la era preinternet combinada con el quehacer y necesidades locales.
VISIÓN
Crear una comunidad en torno al hacer de manera sustentable, colaborativa, basada en recursos y producción local. Promovida por el aprendizaje y producción con tecnologías de fabricación digital.
EJES DE ACCIÓN
Producción: Generar un modelo productivo basado en recursos y oportunidades locales, incentivando una economía circular.
Educación: Integrar ciencia, arte, tecnología, ingeniería y matemáticas en el desarrollo de la comunidad.
Sustentabilidad: Generar un desarrollo social y ambiental sustentable. Trabajar en el desarrollo de bio materiales locales.

IMPACTO
Dentro de los principales objetivos del Fab Lab Austral es generar un cambio en el sistema productivo actual. Se espera que en el mediano plazo al aumentar la transferencia digital por la llegada de la fibra óptica, se promueva el crecimiento y desarrollo de la fabricación de productos locales y asimismo disminuya el ingreso de productos por barco.